Hace algunos días se dieron a conocer los resultados del Simce 2024, aplicado durante los meses de octubre y noviembre a los 4º básicos, 6º básicos y IIº medios del año pasado.
Los resultados se evidencian como fruto del análisis de nuestras prácticas pedagógicas y del diseño e implementación de un plan que aplicamos durante el año junto a los profesores de Matemática y Lenguaje. Este plan apunta a metas concretas relacionadas a los puntajes, y también a la distribución y movilización de alumnos desde niveles más descendidos hacia los adecuados.
Los Indicadores de Desarrollo Personal y Social miden los ámbitos de Autoestima académica y motivación escolar, Clima de convivencia escolar, Participación y formación ciudadana y Hábitos de vida saludable. Si bien algunos indicadores muestran una baja respecto a los resultados del año pasado, en todos ellos y en todos los niveles (4º, 6º y IIº medio) nos ubicamos por sobre nuestro grupo de colegios de referencia. Destacamos los buenos resultados de 6º básico, los que demuestran un alza respecto a la última aplicación a este nivel en 2018, menos en el indicador Hábitos de vida saludable, el cual viene con una baja sostenida a nivel nacional por el aumento en el uso de pantallas entre los niños y jóvenes.
Entre los resultados académicos destacan especialmente los obtenidos por los 4º básicos 2024, quienes aumentaron en 19 puntos sus puntajes de Matemática y Lenguaje, obteniendo amplia ventaja sobre nuestro grupo de colegios de referencia. Estos resultados posicionaron a nuestros 4º básicos como los mejores entre los colegios del sector de Chicureo.
Los 6º básicos y los IIº medios, por su parte, presentaron una baja en los puntajes de Matemática, y aunque aún se encuentran muy por sobre la referencia, se presenta como un desafío importante, sobre todo en IIº medio, movilizar a los alumnos desde los niveles insuficientes y elementales, hacia los niveles adecuados.
Como Colegio, seguimos firmes con las metas que apuntan a buscar que nuestros alumnos puedan dar el máximo de su potencial. M. Loreto Gálvez, Directora Académica del CSA, destacó el trabajo sistemático y profesional de nuestros educadores y el compromiso de cada uno de ellos en su labor: “Más que allá de los puntajes, como Colegio valoramos cómo se dio el trabajo de preparación para este Simce, donde diversos actores, de distintas áreas del Colegio, tuvieron un rol fundamental dentro de este plan”.
El desafío es seguir trabajando por los objetivos propuestos, analizando los resultados obtenidos y empleando diversas estrategias pedagógicas para mejorar los puntajes de las pruebas estandarizadas. “El foco está en la búsqueda de la excelencia académica de la mano del desarrollo integral y el sentido de vida de cada uno de nuestros estudiantes” dijo M. Loreto Gálvez.