Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

¿De qué se trata la metodología ABP? 

  • En ABP los estudiantes se enfrentan a entretenidos desafíos o problemas reales que tienen que ser resueltos de una forma creativa y colaborativa. Así se fortalecen las conexiones entre las diferentes áreas de aprendizaje y se enriquecen las habilidades cuando estas áreas se combinan para ser usadas en contextos auténticos. Los proyectos son interdisciplinarios tanto desde el área científica como artístico-humanista.

¿Para qué sirve ABP?

  • ABP es una experiencia pedagógica que permite que nuestros alumnos puedan experimentar más plenamente los principios pedagógicos de nuestro Proyecto Educativo, es decir en base a la experiencia de aprendizaje, nuestros alumnos viven la experiencia del proyecto educativo, integrando cada uno de nuestros principios pedagógicos en cada uno de los niveles de aprendizaje del marco conceptual ABP.

Ventajas de ABP

  • Vincula los conocimientos de diferentes asignaturas, potenciando el aprendizaje integral, el uso de la tecnología y el desarrollo de habilidades del siglo XXI
  • Permite a los estudiantes profundizar en el autoconocimiento y descubrir sus talentos para potenciarlos y ponerlos al servicio de los demás. 
  • Promueve el trabajo colaborativo y facilita relaciones de ayuda mutua y acercamiento entre los integrantes de la comunidad curso. 
  • Desarrolla el sentido de servicio y misión, al propiciar la búsqueda de soluciones a problemáticas que afectan al entorno y la realidad de los estudiantes.