Mayo 30, 2020 Noticias

PLAN RETORNO GRADUAL A CLASES PRESENCIALES

Con mucha esperanza, queremos contarles que hemos estado trabajando en conjunto con los colegios de la Dirección Educacional de Manquehue para organizar las medidas frente a un eventual retorno gradual a clases presenciales cuando la autoridad sanitaria lo permita. Este trabajo ha incluido el análisis de las recomendaciones de las autoridades, recoger experiencias de otros colegios en Chile y el mundo, y la evaluación de nuestras propias condiciones para abordar con la máxima rigurosidad esta fase.

Para nosotros es muy importante que nuestros alumnos/as vuelvan a vivir, progresivamente, la vida escolar, con todas las medidas sanitarias que esto implica. Queremos que puedan reencontrarse, enriquecerse de la experiencia comunitaria, profundizar en aquellos aprendizajes que requieren más de lo presencial y aprender a cuidarse al estar con otros, siguiendo las normas de seguridad correspondientes.

Para esto, hemos trabajado en un Plan de Retorno gradual a Clases Presenciales, que tiene los siguientes criterios, los cuales recogen las disposiciones de los ministerios de Educación y Salud, (link del documento) además de lo propio del Colegio.

  1. La primera condición para volver a clases presenciales, es que debemos estar como comuna en fase 4.
  2. Se implementarán todas las medidas de seguridad exigidas por la autoridad.
  3. El retorno será voluntario. Aquellos Apoderados que no quieran mandar a sus hijos (as) al Colegio, podrán no hacerlo. El Currículum priorizado se seguirá trabajando en línea.
  4. La entrada será gradual, partiendo por los III° y IV° medios. Esto nos permitirá evaluar la implementación del Plan de Seguridad, para la incorporación de más alumnos (as) a clases presenciales. Queremos que todos los niveles puedan volver a clases presenciales este año.
  5. Los cursos vendrán una mañana a la semana a clases presenciales. El resto de los días seguirán con clases en línea, a través de las plataformas Zoom y Alexia.
  6. Para las clases presenciales del punto anterior, se privilegiarán los espacios de encuentro de la Comunidad Curso y oración, el desarrollo socioemocional y aquellas asignaturas más experienciales dependiendo de la edad, tales como Deportes, Música, Laboratorio o Inglés.
  7. No habrá almuerzo en el Colegio para los alumnos (as).
  8. Se hará talleres de aprendizaje presenciales en las tardes, en caso de ser necesario, para los alumnos(as) más descendidos.
  9. Se retomarán algunas actividades extraprogramáticas en las tardes.
  10. El plazo máximo para recibir la aprobación de este plan por parte de la Seremi de Educación es el 15 de noviembre. De no recibirla en ese plazo, no volveremos a clases presenciales este año.

Para poder implementar este plan de manera exitosa, es necesario que toda la Comunidad se comprometa con éste. Es por esto, que esta semana entramos en la etapa de validación y definición en detalle del Plan con los distintos actores de la Comunidad Escolar. En este sentido, les queremos pedir a cada uno de ustedes que conteste la siguiente encuesta, que nos permitirá saber quiénes están inhabilitados para hacer clases presenciales, de acuerdo a las disposiciones de los ministerios de Educación y Salud.

Ver resultados encuesta

Captura-de-pantalla-2020-09-08-a-las-16.41.14.png