Diciembre 6, 2023 Noticias

Tutoría Académica: “Esto no se ve en ningún otro lado”

El miércoles 28 de noviembre, en la Asamblea de secundaria, se dio fin a un nuevo año de Tutoría Académica. Fue una oportunidad para reconocer el trabajo de los tutores y contarle a toda la comunidad escolar las grandes experiencias vividas este año.

La Tutoría Académica es la relación de tutoría que se da entre un tutor(a) y los alumnos(as), donde el primero tiene como objetivo acompañar a los segundos en su camino de formación, potenciando su protagonismo y gusto por aprender. Los tutores pueden ser exalumnos o alumnos mayores, y trabajan en coordinación con los Profesores Jefe y el área Académica.

La tutoría relacionada al ámbito académico se puede dar con dos tipos de tutor:

1. El Tutor Académico (TACA): Trabaja con el Profesor Jefe, en coordinación con los profesores de asignatura, para acompañar, fuera del horario de clase, a los alumnos que solicitan un acompañamiento personalizado en una o más materias.

“Este año fui tutor TACA de dos alumnos de quinto básico. Además de toda la ayuda que les pude entregar, lo más importante fue habernos hecho amigos. Creo que para ellos también fue importante recibir esta ayuda, porque lograron entender mucho más lo que no les quedaba claro en la clase. Nos reíamos y jugábamos aprendiendo”, nos contó Francisco Henríquez del IIºC.

2. El Tutor Ayudante (TAY): Trabaja con un profesor de asignatura dentro de la sala de clases, y también puede hacer ayudantías extraprogramáticas, en coordinación con el Profesor Jefe del curso.

“He tenido la experiencia de tener un tutor ayudante (TAY) dentro de la sala de clases. Para mi curso y para mí fue una gran ayuda para entender la materia y así poder seguir el ritmo de la clase. Además, nos ha hecho ayudantías extraprogramáticas para reforzar lo que nos está costando. Los invito a aprovechar a los tutores que vienen, porque tienen muchísimo que enseñarnos”, agregó Florencia Rengifo (IIIºC).

Los tutores, tanto TACA como TAY, se reúnen formando una comunidad en donde comparten experiencias, logrando crecer ellos también en el ámbito académico, socioemocional y espiritual. “La Tutoría Académica es tan beneficiosa para los tutores, como lo es para los tutoreados. Ambos crecen y avanzan en el camino del servicio y la excelencia”, nos dijo Consuelo Pizarro, profesora CSA y Encargada de la Tutoría Académica.

La Tutoría Académica tiene múltiples aristas positivas en el camino de formación de nuestros estudiantes. Por un lado, los alumnos toman un real protagonismo donde aprenden en base a experiencias y movidos por el interés voluntario de saber más, no por obligación o por una nota, premio o castigo. Por otro lado, el tutor pone al servicio de Dios y el prójimo sus capacidades y conocimientos, al mismo tiempo que genera lazos de amistad con alumnos que se sienten valorados y queridos.

La presencia de los tutores ha demostrado ser un verdadero aporte a la construcción de un buen clima de aprendizaje y buena convivencia escolar, con base en el respeto, el cariño y la misión de “educar evangelizando”.

“La Tutoría Académica es algo único y demasiado valioso que tenemos como Colegio, admirado por muchos que ven con profundo asombro el hecho de que tantos exalumnos vuelvan al Colegio con la misión de ayudar en la formación de nuevos anselminos. Eso no se ve en ningún otro lado”, nos comentó Consuelo Pizarro.

Números del 2023:

103 alumnos entre 3º básico y IVº medio recibieron Tutoría Académica (TACA).
58 profesores tuvieron Tutores Ayudantes (TAY), quienes apoyaron 40 asignaturas distintas.
– Se realizaron 29 ayudantías extraprogramáticas, a cargo de un Tutor Ayudante, y con un promedio de asistencia de 11 alumnos por ayudantía.
– Tutores: 80 total, de los cuales 20 son alumnos e hicieron de TACA y 60 exalumnos, que hicieron de TACA y TAY.

¡Muchas gracias a todos nuestros tutores, y a los alumnos y profesores por la confianza que depositan en ellos!