¿Qué ha aprendido en esta, su primera visita?
“Estoy muy impresionado con Chile y con los Colegios, no sólo es una cultura maravillosa sino que también son expertos en Tutoría. Nuestros niños de Priory regresarán a EE.UU. y podrán decir que la Lectio Divina es muy importante y significativa en sus vidas y que nos une a todos como una comunidad más fuerte. Hemos estado haciendo Lectio durante años, pero ahora vemos una pasión por ella que no habíamos visto antes”.
¿Alguna cosa que quisieras destacar del CSA?
“Como Coordinador del Programa de Intercambio, no sólo tuve el privilegio de conocer a los alumnos provenientes de este Colegio, sino también fui testigo del amor de ellos por Chile, por la Tutoría, de la gran amistad que han forjado con nuestros propios alumnos. Es por eso que el ambiente aquí es muy especial, se siente como en casa”.
¿Cuál fue el motivo de tu visita el 2012?
“Recuerdo que eran vacaciones de verano en Estados Unidos y a mi regreso, iba a hacerme cargo del Área de Tutoría del Colegio Priory. Entonces, era bueno que aprovechara esas vacaciones para venir a Chile y así, saber más sobre la Tutoría y qué la inspiraba”.
¿Qué aprendiste durante esa primera visita?
“Aprendí una gran cosa: que la Tutoría tiene más que ver con la relación entre personas que con un programa. Es un modo de vida, en donde los alumnos más pequeños se relacionan con los más grandes y viceversa, forjando una amistad. En otras palabras, va más allá de los 45 minutos que dura la Hora de Tutoría”.
¿Qué has aprendido ahora y qué te llevas contigo?
“Es difícil de responder esa pregunta, en parte porque lo que me lleve lo veré en los próximos meses. Mi esperanza, es que los niños que vinieron sean los nuevos líderes del Programa de Tutoría. En cuanto a qué me llevé el 2012 y qué me llevo ahora, creo que esta fue la misma experiencia de antes, sólo que ahora para mí ya no es una introducción a la Tutoría, porque ya está desarrollada en Priory.
Además, a la vuelta voy a tomar un nuevo cargo (junto con el de Director de Tutoría) que es ser Director de la Vida Estudiantil y en ese sentido, este taller me ha renovado y energizado. Por último, lo otro que me llevo es el sentido que existe de sacar al niño del anonimato: veo pocas personas aquí que son anónimas y en este nuevo puesto, para mí va a ser un desafío el poder conocer a cada uno de mis alumnos”.
¿En qué sentido estos cursos han impactado la Tutoría en ese Colegio?
“Como lo mencioné antes, los alumnos que vienen acá se vuelven líderes y tienen una experiencia que compartir con el resto del Colegio.”.
¿Alguna cosa que quisieras destacar del CSA?
“Sí. A mis alumnos les encantó este Colegio, se han sentido muy bienvenidos tanto por los alumnos como por las familias que los acogieron. Además, cuenta con una infraestructura grande, espacios amplios y la oficina de Tutoría es impresionante ¡siento envidia! (se ríe) Realmente nos sentimos conectados con el Colegio, por todas las experiencias vividas”.