Mayo 25, 2019 Noticias

ENCUENTRO DE PAYADORES: REVIVIENDO LA CULTURA HISPÁNICA

Esta es una tradición muy arraigada en los países del Cono Sur, data de muchos años y es sin duda una herencia poética muy característica de nuestro folclor.

Más de 14 payadores nos visitaron en el contexto de la Semana de la Cultura, quienes mediante la cuarteta y las décimas dieron vida al canto poético en rimas. En este encuentro, los payadores usaron rimas que son improvisadas y fáciles de memorizar. “Las cuartetas y décimas son fundamentales en formas de juegos poéticos entre los payadores, como la pregunta y respuesta, el banquillo, la personificación, el pié forzado, décimas a dos razones y el contrapunto; en temas determinados o libres”, explica Jorge Yáñez, payador.

“Los payadores surgen de la tradición hispana, es completamente europea, ellos trajeron a Chile, la lanza y la espada, pero también la poesía”, indica el payador.

Así, “la poesía sigue estando presente por la tradición oral, que va de generación en generación, porque es más fácil de memorizar. Esta, se transmite de padres a hijos, oralmente o de memoria”, sostiene.

Para ver más fotos haga clic aquí

payadores-1-38oc3n8457joyr4j405fyi.jpg