Inicio Proceso de Admisión Playgroup 2026, para hijos de exalumnos y hermanos de alumnos: Aquí
Durante esta semana vivimos los primeros Días Culturales en nuestro Colegio, actividad que este año tuvo una modificación, cambiando la forma de vivir la Semana de la Cultura para tener días en que celebramos el aprendizaje desde un área específica del conocimiento. De este modo, el martes estuvo enfocado en Ciencias y Matemática y el día miércoles estuvo centrado en el área Humanista. En ambos vimos los resultados de trabajos colaborativos entre las diferentes áreas académicas y una excelente disposición de nuestros alumnos y educadores para participar.
“Esta nueva modalidad de tener los Días Culturales con temáticas específicas fue, sin duda, una gran experiencia, ya que permitió a los estudiantes y a los profesores hacer un alto en su rutina cotidiana, para darse cuenta de que todo lo que aprenden está conectado con lo que viven. Esto permite vincular el conocimiento con la experiencia, lo que es fundamental para lograr cualquier tipo de aprendizaje”, comentó Camila Mardónez, Jefa del Departamento de Lenguaje, sobre la nueva forma de vivir los Días Culturales.
Entre las actividades del día matemático-científico estuvo la visita del Mago Fun con sus trucos numéricos, una charla sobre el cambio climático, la creación de un macetero autosustentable, la plantación de un árbol nativo y las olimpiadas de matemáticas y cálculo mental. Por otro lado, el día humanista estuvo lleno de creatividad e imaginación, con actividades como cuentacuentos, exposiciones sobre nuestro país y actividades artísticas como el teatro de sombras y la decoración de las puertas de las salas con temáticas de regiones de Chile.
“Las actividades de los Días Culturales resultaron novedosas, motivantes y entretenidas para los alumnos. Tuvimos muy buen feedback y logramos un alto grado de participación, tanto de los estudiantes como de los profesores. Como Departamento quedamos muy contentos porque cumplimos el objetivo de mostrar a los alumnos un lado menos árido y más entretenido de las Ciencias, al mismo tiempo que aportamos a los objetivos de aprendizaje que se están trabajando en cada asignatura y nivel”, nos contó Miguel Aguilar, Jefe de Departamento de Ciencias.
Miguel Ángel Olea, Jefe del Departamento de Historia y Filosofía, también compartió con nosotros lo que significó el Día Cultural de Humanidades: “Tuvimos como tema central el patrimonio cultural y natural de Chile y nos propusimos combinar lo que ya hemos realizado antes con una actividad nueva. Mantuvimos nuestro tradicional debate donde discutimos la tesis “El moai que está en el Museo Británico de Londres debe ser devuelto a la Isla de Pascua”, instancia en la que se lucieron los equipos de IIIº medio. Por otro lado, innovamos con el proyecto “El Patrimonio, puerta de nuestra identidad” actividad que consistió en que los estudiantes de 7º básico a IVº medio realizaran una instalación en las puertas de sus salas que representara un patrimonio natural o cultural de Chile. Quedamos muy contentos, ya que los alumnos no sólo trabajaron muy motivados, sino que todos los cursos, sin excepción, lograron realizar la instalación artística. En la tarea se destacaron el 7ºC, IIºB y IVº G5, cursos que disfrutaron de una completada que preparó el Departamento de Historia y Filosofía por haber ganado el concurso en sus respectivas categorías. Agradecemos al Departamento de Lenguaje y Religión junto a quienes recibimos en la entrada del Colegio, a los alumnos y alumnas con música chilena, recetas de platos típicos y unos paneles con un mapa de Chile donde la comunidad pudo compartir fotografías visitando patrimonios culturales”.
Felicitamos y agradecemos a los organizadores y participantes de estos Días Culturales y esperamos la misma motivación para los siguientes, que se realizarán en el mes de agosto.
Ingresa aquí para ver la galería de fotos.