Postula para Jardín Infantil 2024 Aquí
El 23 de abril, el CSA se unió a la celebración mundial del Día del Libro. Conmemorando la muerte de Shakespeare, Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega, este día busca celebrar la lectura y las lenguas en todo el mundo. La Biblioteca y el Departamento de Lenguaje organizaron una serie de actividades para la comunidad escolar. La profesora Makarena Fuentes explicó la celebración con las siguientes palabras escritas por el profesor Fabián Pérez:
“Hoy se celebra el Día del Libro y del Idioma.
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial, ya que en este día y en el año de 1616 fallecieron personalidades como Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Hoy conmemoramos el legado de los grandes, de aquellos que nos dijeron en sus líneas que todas dificultades son un molino que se puede vencer, cual dragón salvaje. Que nos emocionaron con la historia de una amor imposible y con Caronte, el barquero de la muerte no tiene piedad por las almas nobles. Autores que nos mostraron que América es una región que no olvida, mística, mas no salvaje, que nunca fue imaginada por las letras europeas hasta que un viejito de Macondo llamado García Márquez les mostró el mundo hispano.Por él, por ellos, por los escritores olvidados, las escritoras marginadas y los sueños que emanan de las letras. Feliz día del libro”.
Las actividades comenzaron con una asamblea general donde el 6ºA realizó una representación sobre una niña, Ana, amante de los libros que conoce a todos los personajes que siempre acompañaron sus lecturas. Este curso, alegre y divertido, actuó para todos los alumnos de 1º a IVº Medio invitándolos a participar de las celebraciones.
Además, durante esta semana, los alumnos hicieron instalaciones donde respondieron las preguntas ¿por qué leo?, ¿por qué no leo? y ¿por qué me gustaría leer? La actividad, inspirada en el texto de Carla Guelfenbein “¿Por qué no leo?”, buscó que los alumnos reflexionaran sobre la lectura, su relación con los libros y la importancia que estos pueden tener en sus vidas.
Queremos invitarlos a seguir leyendo, a disfrutar de los espacios que Biblioteca prepara día a día para sus alumnos y buscar nuevas rutas para seguir aprendiendo. Deseamos a todos nuestros alumnos la acogida de Felipe con el etíope en sus lecturas: “Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? Él dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él” (Hch 8, 30-31)