Postula para Jardín Infantil 2024 Aquí
El área Académica del Colegio vivió una experiencia en la Decania san José con el objetivo de tener un espacio de encuentro con Dios, amistad y formación manquehuina que les permitiera ver de una manera renovada la misión de nuestros colegios y su rol dentro de ellos.
Asistieron; Alejandro Greene, Rector; Consuelo Braun, Tutora 4 ciclo; Loreto Gálvez, Directora Académica; Pablo Rosenbaum, Administrador; María José Donoso, Coordinadora Académica 2 ciclo; Francisca Vega, Coordinadora Académica 1 ciclo; Ignacio Silva, Coordinador Académico 4 ciclo; Pilar Canales, Asistente Dirección Académica; Miguel Ángel Olea, Jefe Departamento Historia; Camila Mardónez, Jefa Departamento Lenguaje; Constanza Lira, Jefa Departamento Inglés y Verónica Oñate, Jefa Departamento Religión.
Pablo Rosenbaum, Administrador: “Fue una experiencia llena de señales de Dios, donde pude ver su condición de Padre Nuestro. “Padre” porque me creo con infinito amor y ese amor es incondicional, igual que el de un padre con su hijo. Y “nuestro” porque no estoy solo en esta búsqueda de la voz del Padre, de hecho no puedo buscarlo solo, necesito de la comunidad. Fue una semana llena de signos muy visibles de la acción de Dios, que se muestra para generar algo en mí; no lo hace para demostrar poder, sino que para que me convierta.”
Verónica Oñate, JD Religión: “La experiencia de San José llegó a mí como un regalo inesperado y como tal, lo acogí con cariño y alegría. Haberme encaminado a la Patagonia con la comunidad con quien trabajo fue una experiencia que me llenó de amistad espiritual y vida hecha comunidad. Fue un encuentro con Dios en el cual me manifestó que no solo soy madre, esposa, hermana, educadora, sino que siempre debo recordar que soy una hija amada de Dios y desde ahí sentirme acunada en sus brazos, preparar un desierto silencioso para escucharlo, acogerlo y vivirlo en mi día a día.
Doy gracias a quienes nos acompañaron en el viaje, a las comunidades que nos recibieron, acogieron e hicieron esos días de nevado invierno patagónico un hogar y refugio cálido de tanto cariño. Los llevamos en nuestros corazones. Gracias Abbá por tanto”.
Constanza Lira, JD Inglés: “Mi experiencia en la Patagonia fue con una fuerte presencia de Dios en las diferentes actividades que realizamos, tales como la lectio, caminatas, conversaciones, trabajos y también en los diferentes lugares que visitamos.
Sentí una gran paz interior que me permitió pensar, disfrutar y sentirme muy afortunada de estar allá, de compartir en comunidad donde se aprende el uno del otro, siempre presente la empatía, humildad y preocupación por todos.
No puedo dejar de mencionar aquellos momentos de distensión, donde la alegría y risas inundaban nuestra querida casa San Agustín. Muchas gracias por haberme dejado vivir esta tremenda experiencia que sin duda será inolvidable”.
Miguel Ángel Olea, JD Historia: “A pesar de haberme bajado del avión hace casi una semana, aún “resuenan” imágenes de San José en mi mente. En momentos del día experiencias vividas aquí ahora me remontan a imágenes/recuerdos de lo vivido en la Patagonia, sin ir más lejos, hoy en Laudes recordé la “postal” que se nos “aparecía” a través del ventanal de la Capilla de la Casa San Agustín en cada mañana de Laudes. Es una experiencia integral en la que confluyen Dios, oficios, reflexiones, diálogos, relaciones humanas profundas y también entretenidas, porque la diversión y el humor no fueron excluidos. Todo esto que intento sintetizar en unas pocas palabras me permite concluir que fue para mí una experiencia atemporal que se sigue extendiendo en el tiempo, que me tiene con un pie y parte de mi alma allá y que bueno que sea así, porque para eso fui”.