Postula para Jardín Infantil 2024 Aquí
El día viernes 19 de agosto, se realizaron las exhibiciones de los proyectos científicos de 5°; “Donar es vida” y 6° básico; “Enfrentando la pubertad”. Estas dos instancias, permitieron a los alumnos(as) dar a conocer a sus apoderados los aprendizajes que alcanzaron durante el desarrollo de estos proyectos, a través de los productos que crearon.
Benjamín Undurraga, 5°B: “Antes de ABP, teníamos que escribir mucho más. Cuando empezamos la etapa de creación iniciamos la polera y el órgano (a mi grupo le tocó el corazón). Yo era el representante y como dice el nombre, representaba en la mayoría de las clases a mi grupo. En la presentación habían muchas cosas para que los papás entendieran lo que hicimos en el proyecto, el cual no solo fue de Ciencias y Matemática, también Tecnología que nos enseñaron a ocupar Canva y en inglés a hacer videos y editarlos”.
Catalina Romero, Prof. Ciencias 5°: “Gracias al proyecto “Donar es vida” realizado por los quintos básicos, no sólo aprendimos contenidos y habilidades específicas de las asignaturas involucradas, también fue un aprendizaje vinculado a la empatía y solidaridad, que impactó en nuestras vidas y que va a quedar en nuestros corazones para siempre. Desde nuestro lanzamiento entrevistando a Alejandra, quien nos contó sobre su vida y lo que significa estar a la espera de un trasplante, pudimos observar el compromiso de los estudiantes con este proyecto, ya que, querían gritarle al mundo que la donación en el área de la salud es un acto de amor, por lo que es necesario darle solución a la problemática de la desinformación y los pocos donantes que hay en nuestro país. A raíz de esto surgió un trabajo increíble, el que se observó en el involucramiento de todos quienes participaron. Ver a los estudiantes explicar a otros con tanto entusiasmo sus aprendizajes adquiridos a lo largo del proyecto, es lo que nos motiva a seguir adelante y reafirma que todo el trabajo que se está realizando está dando frutos”.
Benjamín Rock, 6ºB: “Hacer estos proyectos es una forma divertida de aprender donde cada uno en el grupo tiene una función, por ejemplo yo fui el supervisor y tenía que ver que todos trabajaran e hicieran algo, además de dar ideas.
Me gusta que vayan los papás a ver lo que hicimos porque se ven muy interesados en los trabajos y les contamos cosas que a veces ellos tampoco saben”.
Ignacia Correa Prof. Matemática 6º: “En la presentación de proyecto como profesora pude ver todos los aprendizajes de mis alumnos, los vi super motivados durante todo el proyecto, en la etapa de lanzamiento pensando de que se iba a tratar el proyecto, en la tapa de investigación buscando ellos la información luego en la etapa de creación donde fueron capaces de crear sus productos después de todo lo que habían aprendido, finalmente verlos presentando a sus papás es muy emocionante y enriquecedor ya que son ellos los que se empoderan y son protagonistas en esta metodología de aprendizaje”.