El 21 de marzo, la comunidad anselmina se unió a esta conmemoración, usando calcetines dispares y coloridos.
La invitación es a respetarnos entre todos, con nuestras diferencias. No dejemos a nadie atrás.
Tomando la oportunidad que nos regala este día, los alumnos/as de primer ciclo tuvieron la visita de Ignacia Castillo, la Autora del libro “El lugar Perfecto”, para reflexionar sobre el valor de las diferencias, y de la importancia de respetarlas.
Los alumnos/as de 1 ciclo, el día martes 22 de abril, tuvieron la visita de Ignacia Castillo, la Autora del libro “El lugar Perfecto”. Luego de contarles el libro, hubo una significativa instancia en donde nuestros estudiantes pudieron reflexionar junto a la autora, sobre el valor que tienen las diferencias, la importancia de respetarlas, de darnos cuenta que son parte de la vida y nos enriquecen y que el contexto debe ser inclusivo para todos.
El Día Mundial del Síndrome de Down se conmemora cada 21 de marzo, con el objetivo de dar visibilidad a las personas con síndrome de Down y concienciar sobre los niños que tienen esta alteración genética. Esta fecha fue escogida por las Naciones Unidas en 2011 y se explica porque las personas con síndrome de Down tienen una alteración causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21. Esto es lo que se denomina trisomía 21, es decir, que tienen tres cromosomas en el par 21. De ahí que el día de conmemoración sea el 21 de marzo, que es el tercer mes del año.