Inicio Proceso de Admisión Playgroup 2026, para hijos de exalumnos y hermanos de alumnos: Aquí
Con mucha alegría, les contamos que la semana pasada celebramos en comunidad nuestra campaña “Rememos juntos, súmate al buen trato”, que nos permitió generar mayor consciencia de que la sana convivencia se construye entre todos, fomentando el compromiso de cada uno para fomentarla.
Las actividades realizadas, se insertan dentro de nuestro plan de gestión de convivencia escolar, cuyo objetivo es fomentar acciones preventivas y de promoción del buen trato, así como generar medios para detectar tempranamente situaciones que afecten el clima escolar.
Queremos compartir con ustedes, algunas iniciativas que estamos implementando para fomentar la sana convivencia en nuestra comunidad.
-Encargados convivencia escolar de ciclo: A partir de este año, se ajusta el rol de los inspectores, quienes pasan a formar parte del equipo de convivencia, teniendo un rol formativo y de acompañamiento con los alumnos, además de liderar la gestión de la convivencia escolar en sus respectivos ciclos. Este equipo ha recibido distintas instancias de capacitación y formación para este nuevo rol.
-Campañas de convivencia escolar: Ha lo largo del año se realizarán 4 campañas que buscan complementar las actividades que se realizan habitualmente para promover la sana CE.
-Aplicación de sociograma: Se aplicará a todos los cursos (desde primero básico a IV medio) dos veces al año, con el objetivo de tener una visión global del curso en cuanto a las relaciones sociales, con el fin de complementar la mirada y desarrollar estrategias tanto a nivel individual, como de curso que favorezcan un ambiente armónico.
-Actividades de convivencia en hora de colegio: Mensualmente cada curso desarrollará actividades que buscan promover el respeto, empatía, resolución pacífica de conflicto, comunicación asertiva, y buenos tratos entre los alumnos.
-Programa Orientación: Durante el año se trabajará en cada curso el eje de convivencia escolar a través de la realización de actividades planificadas según la etapa del ciclo vital con el objetivo de potenciar herramientas que favorezcan una sana convivencia entre nuestros alumnos.
– Protocolos: Se han actualización y socializado los protocolos del área de convivencia escolar en la comunidad, con el fin de contar con procedimientos ante la detección de situaciones que dañen la convivencia escolar entre miembros de nuestra comunidad y poder desarrollar planes de acción individual o grupal de acompañamiento, según corresponda.
-Actividades con Educadores: Con la finalidad de reforzar la importancia del buen trato, la convivencia positiva, hemos planificado diversas jornadas y actividades para potenciar el rol de los adultos en este ámbito.
Los invitamos a sumarse a las distintas instancias en las que como comunidad hacemos vida a través de nuestras características benedictinas, que nos llaman a vivir y construir un ambiente de respeto, acogida y amor al prójimo.